Cuerpo de guardia que canta y canta
“Vanguardia es épica, barricada, primetime, tiempo único, unilateralización.
Retaguardia es cotidiano, la cena de esta noche, la conversación en el bar y en la parada del autobús, el nuevo AMPA que estamos creando en la escuelita de mis hijas…
Retaguardia es cada una de las prácticas, grandes y pequeñas que contribuyen a alimentar, recrear, revivir el clima de la revuelta. Que crean el campo de resonancia donde cada práctica de vanguardia debe medir su oportunidad y su sentido.” Dice Marta.
Decía Carolina en un pasaje imprescindible, que hay que radicalizar los cuidados, hacer vanguardia de la mismísima retaguardia.
Para ello se pregunta, nos preguntan ¿qué es la retaguardia?
Y nos regalan, entre tres mariscalas de la retaguardia, este mapa sonoro con el que orientarnos en tan poco televisadas/ estrimeadas/ tuiteadas geografías:
La vanguardia será retaguardia, o no será.
Dicen ahí dentro:
Retaguardia, las últimas tropas que marchan.
¡Cuerpo postrer, en marcha!
Cuerpo de guardia que canta y canta
Nosotras somos la voz rezagada
Personas que trabajan y no trabajan
Mercancía, gente de paz,
desconocida, explotada,
en guardia, guardas, guardianas
Somos las manos desnudas,
tu pecho la voz o palabra alienada
…
Pesamos tan poco
Pensamos tan poco
Que tu silencio nos construye
Y estamos ahí
…
Trabajando sin trabajo
…
Eres tan nada que tu suelo sujeta
…
…
Pingback: Há dez anos, um ensaio do pós-capitalismo - Trópico em Movimento
Pingback: Há dez anos, um ensaio do pós-capitalismo | Mandala
Pingback: 2011 veces 1968